Grandes engranajes
Lubricación de grandes engranajes abiertos: industria del cemento y minería
Lubrilog está especializada en la producción de lubricantes de alta calidad para grandes engranajes abiertos para industrias de materias primas como minería, cemento, fertilizantes, centrales térmicas (carbón), acero, aluminio, química, papel, medio ambiente…
Homologaciones
Referencias
-Clientes cemento: Lafarge, Italcementi, Holcim, Vicat, Secil…
-Clientes minería: Codelco, Anglo-American, Nicico, Managem…
Ver PDF Lubricantes para Industria de Cemento y Minería (inglés)
·
Grafolog: Grasas de grafito para engranajes abiertos
Las grasas de la gama Grafolog están concebidas para lubricar engranajes abiertos de gran potencia, utilizados en las industrias de cemento, cal, siderurgia, tratamiento de minerales, química, etc. SABER +
·
Gear Fluid: Aceites de alta viscosidad para engranajes abiertos en funcionamiento
Gear Fluid es una gama de aceites de alta viscosidad para lubricar engranajes abiertos de gran potencia, utilizados en las industrias de cemento, cal, siderurgia, tratamiento de minerales, química, etc. SABER +
·
Lubriclean EP: Limpiador para engranajes abiertos en funcionamiento
Lubrilog ha desarrollado también la solución Lubriclean EP para limpiar los engranajes en funcionamiento. Teniendo en cuenta el coste de parada de un horno o de un molino, esta solución permite realizar la limpieza en una hora y media y sin parar la producción. SABER +
·
Ver PDF Lubrilog – Lubriclean EP in Global Cement
·
Selección del lubricante adecuado según etapa y sistema de aplicación
-Imprimación
-Rodaje
-Servicio
-Pulverización
-Baño o inmersión
-Circulación
-Limpieza y reparación
·
·
Tras el montaje y la instalación del engranaje (piñón y corona) aconsejamos respetar las dos fases siguientes en el proceso de lubricación: la Imprimación y el Rodaje.
Imprimación
La Imprimación es la primera lubricación de la transmisión. El lubricante con base de grafito y con alta adherencia se aplica de forma manual (con una brocha o pincel, sin incluir aire) sobre los flancos activos limpiados previamente y una vez que los reglajes mecánicos has sido efectuados. El resto de la superficies de los dientes también deben ser recubiertos pero menor cantidad.
Las principales funciones del recubrimiento inicial son:
· Evitar la corrosión. · Obtener una protección perfecta desde el primer contacto de los dientes mediante la creación de una película lubricante eficaz, a pesar del estado inicial de la superficie (y de la calidad de contacto media). · Valorar el rango dinámico real para poder corregir los reglajes mecánicos.
Volver a Selección del lubricante.
·
Rodaje
La fase de rodaje es muy importante y condiciona la longevidad del engranaje. Los defectos pueden aparecer muy rápidamente después del arranque. Incluso con un buen reglaje mecánico el estado de la superficie de los dientes nos es perfecto y el contacto inicial puede ser únicamente del 50 o 60% debido a las imperfecciones de mecanizado o de geometría.
Las principales funciones del recubrimiento inicial son:
· Evitar la corrosión. · Obtener una protección perfecta desde el primer contacto de los dientes mediante la creación de una película lubricante eficaz, a pesar del estado inicial de la superficie (y de la calidad de contacto media). · Valorar el rango dinámico real para poder corregir los reglajes mecánicos.
Volver a Selección del lubricante.
·
Servicio
La selección del lubricante servicio adecuado determinará el correcto funcionamiento de los engranajes piñón-corona y alargarán su vida útil. Los lubricantes de alta calidad Gear Fluid y Grafolog ofrecen la solución para los distintos sistemas de aplicación de grandes engranajes ya se pulverizado, por inmersión o por circulación.
·
Pulverización
A continuación se presenta la gama de grasas y aceites destinados a garantizar la lubricación por pulverización y proyección de lubricante sobre flancos activos. Les aconsejamos para definir los mejores parámetros de lubricación para conseguir un excelente mantenimiento preventivo: elección del lubricante, cantidad a aplicar y ciclos de lubricación, los controles a realizar.
Volver a Selección del lubricante.
·
Baño o inmersión
Los siguientes lubricantes son los recomendados para la Lubricación por inmersión directa de los dientes del engranaje (baño) o indirecta a través de un engranaje de transferencia.
Volver a Selección del lubricante.
Circulación
La elección del lubricante adecuado dependerá de los siguientes parámetros:
El diseño del cárter de protección de la transmisión. · La estanqueidad del cárter de protección de la transmisión. · El rendimiento del sistema de bombeo. · Las temperaturas de trabajo
Volver a Selección del lubricante.
·
Limpieza y reparación
Para dar solución a situaciones peligrosas para el buen funcionamiento de los engranajes, Lubrilog ha desarrollado unos productos especiales de reparación y limpieza. En ambos casos las operaciones deben se realizan en funcionamiento y sin pérdida de producción.
Lubricantes de reparación en funcionamiento:
El lubricante de reparación de Grafolog RPR (cuya aplicación debe ser realizada por un especialista de Lubrilog) está diseñado para eliminar ciertos defectos como ralladuras y marcas de cuerpos extraños y obtener una superficie de carga satisfactoria en un tiempo reducido. La aplicación de esta solución se realiza en funcionamiento pero hay que tener en cuenta que no sustituye a un reglaje mecánico del engranaje ya que en casos graves se debe intervenir mecánicamente parando la instalación.
Limpieza durante el funcionamiento:
Lubriclean EP es un disolvente único sin COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) para limpiar grandes engranajes durante su funcionamiento. En menos de 2 horas y sin tener que parar la producción Lubriclean EP consigue una limpieza completa de la transmisión lo que permite proteger y prevenir los dientes de partículas abrasivas antes de cualquier intervención mecánica.
·
Volver a selección del lubricante.
·